jueves, 9 de enero de 2020

La integración vertical tiene sus ventajas para las empresas


DAVID SOMOZA MOSQUERA
La estrategia de integración vertical es un proceso empresarial más frecuente de lo que se piensa y suele ser implementada dada las ventajas que presenta. Consiste en reducir la dependencia en terceros agentes (proveedores) mediante la toma de control parcial o total del suministro de materiales que posteriormente emplea la empresa para la fabricación del producto final.

miércoles, 8 de enero de 2020

David Somoza Mosquera: "Emprender planes de formación no solo beneficia a los empleados"


DAVID SOMOZA MOSQUERA

Contrario a lo que se pueda pensar, emprender planes de formación dentro de una organización no solo beneficia a los empleados sino también a las empresas. ¿La razón? Para ambos constituye la mejor inversión para potenciar el presente y enfrentar los retos a futuro.

Cómo a partir de una idea se puede materializar un negocio

El punto de partida de un negocio es una idea, porque es la que permite comenzar a trabajar en un proyecto empresarial. Debe ser innovadora, diferenciarse de las demás, o explotar un nicho de mercado nuevo.
Las ideas pueden ser muy buenas, pero solo son eso, ideas. Si no se pueden rentabilizar económicamente, de nada sirven. Es necesario realizan un plan de viabilidad que permita saber las posibilidades de éxito que tiene ese negocio.
Para ello, es necesario realizar un estudio de mercado que permita saber cómo es el ecosistema empresarial en el que se quiere mover la compañía. También  se deben hacer estimaciones precisas sobre los costos y las previsiones de ventas que tendría el negocio para saber si es viable y reportaría beneficios.
Si luego de estos análisis vale la pena continuar con la intención de montar un negocio, es necesario redactar un plan donde se detalle profundamente todas las decisiones tomadas para poner en funcionamiento la empresa.
Hay que realizar una descripción de cuál va a ser el modelo de negocio, las necesidades de personal, el plan de marketing, y todos los elementos estratégicos que afecten a la empresa.
El plan de negocio será la hoja de ruta para que toda la empresa sepa cuál es el camino a seguir para asegurar el correcto funcionamiento.
El financiamiento es vital para cualquier emprendimiento. Sin él, la idea se queda en eso. Por último, ya solo queda la constitución de la empresa, es decir, la parte administrativa y el papeleo. Cuando ya está claro todo el negocio, tan solo quedará constituir la empresa mercantil.
Hay que tener en cuenta que no todos los negocios necesitan los mismos permisos. Es recomendable, informarse antes de todo lo necesario para el negocio para no llevarse sorpresas o retrasos.
Alimentación Balanceada Alibal, una empresa venezolana con más de 50 años en el mercado, que nació como una idea de los hermanos Somoza Rodríguez, una familia productora de cerdos. Poco a poco, se han convertido en parte importante de la producción porcina nacional. Hoy posee 50% en la producción de pollo, huevos, carne porcina y ovina en el país.  

martes, 7 de enero de 2020

Una empresa competitiva destaca en el mercado


Por David Somoza Mosquera
En el mundo empresarial la competitividad es crucial, pues es la capacidad de una empresa u organización para desarrollar y mantener ventajas frente a las demás compañías. En otras palabras, es su habilidad para penetrar, consolidar o ampliar su participación en un mercado, lo que le permite sostener una posición destacada en el entorno en el que actúa.

lunes, 6 de enero de 2020

Empleados motivados, empleados más productivos


DAVID SOMOZA MOSQUERA

Uno de los mayores desafíos al que se enfrentan actualmente las empresas es el referido a la motivación laboral, entendida como la capacidad que tienen para mantener estimulados a sus empleados en relación con todas las actividades que realizan. Pues la premisa es: empleados motivados, empleados más productivos.

jueves, 2 de enero de 2020

La RSE aporta beneficios a la empresa y sus empleados



Responsabilidad social empresarial (RSE) es un término amplio para describir los esfuerzos de una empresa para impactar positivamente en su entorno. Estos esfuerzos se mueven en distintos niveles de consciencia organizacional y pueden ir desde donaciones económicas a organizaciones de la sociedad civil, hasta la implementación de políticas estratégicas al interior y al exterior.
La importancia de la responsabilidad social para las organizaciones radica en la construcción del desarrollo sostenible. Se trata de un sistema de gestión que beneficia a empresas, colaboradores, organizaciones de la sociedad civil y otros grupos de interés.
Los beneficios de la RSE alcanzan no solo a la rentabilidad de la empresa, sino también a los múltiples grupos que abarcan desde proveedores hasta clientes, inversionistas y comunidades en que la marca comprometida tiene operaciones.
Las empresas que demuestran su compromiso con diversas causas son percibidas como más filantrópicas que las empresas cuyos esfuerzos de responsabilidad social corporativa son inexistentes.
La reputación de una compañía depende en gran medida de cuan profundamente esté comprometida con la RSE y cuan conscientes seas sus grupos de interés sobre dicho compromiso; es decir qué tan bien trabajo realiza al comunicar responsabilidad social tanto al interior como al exterior.
Aunque no se vea simple vista, la RSE también aporta beneficios para los colaboradores. Los entornos de negocios son más agradables cuando las empresas se involucran en la responsabilidad social corporativa.
Cuando las empresas exhiben un comportamiento filantrópico, es más probable que proporcionen a los empleados un lugar de trabajo positivo. En consecuencia, se sienten comprometidos y productivos cuando entran al trabajo todos los días.
Las empresas que maximizan su potencial de responsabilidad social fomentan empleados innovadores y creativos. Además, los trabajadores que saben que su empleador está comprometido con mejorar las comunidades locales y globales sienten una conexión más fuerte con la compañía.
Alimentación Balanceada Alibal, presidida por David Somoza Mosquera, stá atenta a generar bienestar a la comunidad. Muestra de ello, es la actividad familiar que organizó en una localidad del estado Guárico, donde más de 80 personas, entre niños y adultos, disfrutaron de un día de distracción.
Esta actividad fue un momento importante para Alibal, porque representa un paso más hacia la consolidación de programas que ayuden a la sociedad en diferentes áreas.

Tres claves para que un equipo de trabajo sea exitoso


DAVID SOMOZA MOSQUERA

Constituir un equipo de trabajo puede representar una de las tareas más complicadas dentro de las responsabilidades de un líder. Sin embargo, vale la pena el esfuerzo porque del éxito con el que se desenvuelva dependerá la productividad de la empresa, la calidad del bien o servicio que se ofrece, así como la relación con los clientes.

Leer más en: https://www.elnacional.com/opinion/columnista/tres-claves-para-que-un-equipo-de-trabajo-sea-exitoso/